Evaluación Tradicional

Este tipo de evaluación es una tarea puntual en un momento particular, es aquella que se efectúa, como su nombre lo indica, de manera tradicional, no toma en cuenta las potencialidades de los estudiantes y básicamente es cuantitativa. Los estudiantes siempre tienen la sensación de no saber exactamente, porqué o cómo fue, que obtuvieron una nota aprobatoria o no.

            La evaluación tradicional se tendido a caracteriza por los siguientes aspectos: 1) los parámetros tienden a ser establecidos por el docente sin tener en cuenta criterios académicos y profesionales; 2) se brindan notas cuantitativas sin criterios claros que las justifiquen; 3) generalmente se hace con el fin de determinar quiénes aprueban o reprueban una asignatura; 4) tiende a centrarse más en las debilidades y errores que en los logros; 5) es establecida por el docente, sin tener en cuenta la propia valoración y participación de los estudiantes; 6) tiende a castigar los errores y no se asumen estos como motores esenciales del aprendizaje; 7) son escasas las oportunidades para el automejoramiento, pues los resultados de las pruebas de evaluación son definitivos, sin posibilidades de corrección o mejora; 8 ) se asume como un instrumento de control y de selección externo; 9) se considera como un fin de sí misma, limitada a la constatación de resultados; y 10) se centra en los estudiantes de manera individual sin tener en cuenta el proyecto docente.

            Desde la perspectiva de evaluar para apoyar el aprendizaje, el uso constante de exámenes que incluyan una variedad de métodos de evaluación, le permitiría al profesor identificar cuando los alumnos no han comprendido de manera suficiente, así como los errores sistemáticos sobre cuales podría trabajar de forma diferenciada con ellos.

            Además de los exámenes, se exploró la frecuencia con la que los profesores emplean la observación, un método de evaluación y los cuestionarios orales, los cuestionarios escritos, los portafolios, los debates y el diario, como instrumentos para realizar la evaluación del aprendizaje.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Ensayo Estilos de Aprendizaje