Entradas

Evaluación del aprendizaje

Imagen
Es un proceso interactivo, cooperativo y reflexivo del aprendizaje que permite: comprender, analizar e interpretar en su totalidad el desarrollo de las potencialidades de él y del estudiante, así como los factores que intervienen en el quehacer educativo.  El objetivo de la evaluación del aprendizaje, como actividad genérica, es valorar el aprendizaje en su proceso y resultados. Las finalidades o fines marcan los propósitos que signan esa evaluación. Las funciones se refieren al papel que desempeña para la sociedad, para la institución, para el proceso de enseñanza-aprendizaje, para los individuos implicados en éste. Las finalidades y funciones son diversas, no necesariamente coincidentes; son variables, no siempre propuestas concientemente, ni asumidas o reconocidas. Pero tienen una existencia real. Están en estrecha relación con el papel de la educación en la sociedad con el que se reconoce de modo explícito en los objetivos educativos y con los implícitos. Están vinculadas ...

Evaluación Tradicional

Imagen
Este tipo de evaluación es una tarea puntual en un momento particular, es aquella que se efectúa, como su nombre lo indica, de manera tradicional, no toma en cuenta las potencialidades de los estudiantes y básicamente es cuantitativa. Los estudiantes siempre tienen la sensación de no saber exactamente, porqué o cómo fue, que obtuvieron una nota aprobatoria o no.             La evaluación tradicional se tendido a caracteriza por los siguientes aspectos: 1) los parámetros tienden a ser establecidos por el docente sin tener en cuenta criterios académicos y profesionales; 2) se brindan notas cuantitativas sin criterios claros que las justifiquen; 3) generalmente se hace con el fin de determinar quiénes aprueban o reprueban una asignatura; 4) tiende a centrarse más en las debilidades y errores que en los logros; 5) es establecida por el docente, sin tener en cuenta la propia valoración y participación de los estudiantes; 6) tiende a...

Hemisferios Cerebrales

Imagen
Test para saber que lado de tu Cerebro es mas dominante. Muy interesante te invito a realizarlo.   http://braintest.sommer-sommer.com/es/

Ensayo Estilos de Aprendizaje

MODELO DE LA PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA DE BANDLER Y GRINDER             Este Modelo también conocido como visual, auditivo y Kinestesico, nos permite recordarnos mentalmente de cosa,    que a su vez nos hacen recordar por medio de imágenes ya sea por lo visual o de voces o canciones ya sea por la forma auditiva y por medio del tacto también por la forma kinestesica. Algunas personas desarrollan mejor algunos de estos sistemas de representación que otros. Estos sistemas de representación son de gran ayuda al momento de recordar alguna información.    El sistema de representación visual             Algunas de las personas aprenden mejor cuando leen u observan la información de alguna manera. Este sistema de representación es muy eficaz, y las personas que utilizan este sistema absorben grandes cantidades de información. Cabe mencionar que las p...